FAQs
Preguntas frecuentes GENERALES
Estás son las dudas que tienen los papás sobre Innova Schools Ecuador
¿Cuántos campus tienen y dónde están ubicados?
Para el ciclo escolar 2025-2026 contaremos con 4 campus:
- Innova Schools Quitumbe.
- Innova Schools Calderón.
- Innova Schools Pomasqui
- Innova Schools Los Chillos
Si tengo varios hijos, ¿puedo acceder a algún descuento?
¿En qué fecha inicia y termina el proceso de admisión en Innova School?
¿Puedo apartar o reservar un lugar?
¿Qué es una valoración integral?
Es una cita presencial para evaluar las fortalezas académicas, sociales y emocionales de su hijo/a, sin ningún costo adicional y de las manos de un profesional (Psicólogo Educativo), 👩🏻🦰👨🦰adicional de una corta entrevista familiar, puede estar mamá, papá o representante legal (con poder o notariado). La finalidad es establecer estrategias de aprendizaje que respondan a sus necesidades (Duración 20-25 min aprox).
Esto NO constituye una prueba de admisión, sino un instrumento de identificación de habilidades para el aprendizaje.
¿Cuál es el objetivo de la valoración?
Mediante esta valoración, Innova Schools establece una base para el desarrollo de estrategias de aprendizaje que responden a las necesidades específicas de los estudiantes.
¿Qué documento llevar a la valoración de mis hijos?
- 1. Formulario de Admisión [Descarga aquí]
- 2. Cédula de identidad de los padres o tutor.
- 3. Cédula de identidad del estudiante.
- 4. Registro de calificaciones o pase de año del último año cursado.
Importante:
- Presentarse con ropa cómoda, al menos 15 minutos antes de la hora de su cita.
- Traer su cartuchera con lápiz, borrador, pinturas 12 colores, sacapuntas, tijera y goma en barra. (No es necesario que el material sea nuevo)
¿El curso de religión está entre las materias que va a llevar mi hijo?
Innova Schools es una institución educativa particular laica, que inculca valores universales. Nuestra misión es formar a los líderes del futuro, íntegros, empáticos y éticos.
Estos valores se trabajan en nuestro programa llamado “Tutoría”, que se brinda de manera transversal durante cada una de las clases y permite trabajar ejes como el desarrollo de habilidades sociales, liderazgo y autonomía, autoestima y desarrollo de una sexualidad sana, y el desarrollo de estrategias de aprendizaje.
Sobre nuestra metodología
¿Cuál es la metodología que utilizamos en Innova School?
Dentro de nuestras aulas los estudiantes trabajan bajo la metodología Blended Learning, compuesto por dos modalidades: Group Learning y Solo Learning.
Combinan las experiencias de trabajo en grupo en el aula con el aprendizaje individual en nuestros espacios diseñados especialmente para lograr un aprendizaje significativo junto con la tecnología.
Nuestro proceso de aprendizaje fomenta la autonomía y el trabajo en beneficio de la comunidad utilizando la metodología de aprendizaje basado en proyectos que se estructura en cinco fases: problematización, determinación de la meta, formulación de la ruta, desarrollo de la ruta y puesta en uso.
¿En qué consiste la metodología Blended Learning?
El Blended Learning es un modelo de aprendizaje formal. Los estudiantes llevan a cabo un aprendizaje guiado en un lugar físico y basado en la modalidad curso-docente (Group Learning). El trabajo en grupo genera las acciones e interacciones que son indispensables para favorecer la construcción social del conocimiento.
En el Group Learning se crea un espacio para que nuestros estudiantes puedan investigar, discutir y construir el conocimiento. En este sistema, ellos mismos son los protagonistas, mientras que el docente actúa como guía y facilitador del aprendizaje.
Las aulas están organizadas internamente para generar espacios de colaboración activa en los que todos tienen la oportunidad de crear y compartir conocimientos que luego podrán extender al resto de sus compañeros del aula. Esto amplía la discusión y permite que nuestras clases sean más diversas y enriquecedoras.
Por otra parte, aprenden a través de un programa que fomenta la autonomía del estudiante, quien lidera su proceso de aprendizaje y toma decisiones relacionadas con la distribución del tiempo, el lugar y ritmo de trabajo, así como la ruta a seguir para lograrlo, apoyado en la tecnología y monitoreado por el docente (Solo Learning).
Es así como el proceso de aprendizaje se estructura en cinco fases: problematizar, determinar la meta, formular la ruta, desarrollar la ruta y la puesta en uso.
En el Solo Learning practican lo aprendido en el Group Learning gracias al uso de programas especializados de enseñanza para aplicarlos con el uso de la tecnología y dispositivos digitales que están a su disposición en nuestras Salas de Uso Múltiple (SUM).
Los estudiantes trabajan de forma individual con plataformas digitales de cómputo especialmente diseñadas para la enseñanza de diversas materias.
La dinámica avanza según el ritmo personal de cada estudiante, contribuyendo a la formación de líderes autónomos. El docente monitorea el desempeño de cada estudiante utilizando un tablero de control, lo que permite a los docentes enfocarse en los estudiantes de manera personalizada y a la medida de sus necesidades.
De esta forma, logramos que el aprendizaje no tenga límites y que los estudiantes estén constantemente motivados.
¿Nuestros estudiantes se llevan muchas tareas a casa?
Fomentamos en los estudiantes el compromiso con su aprendizaje y la pasión por saber más.
Nuestro programa de fomento a la autonomía del aprendizaje de los estudiantes propone un tiempo de aprendizaje en casa, basado en las capacidades e intereses de los estudiantes, dentro de plataformas y aplicaciones tecnológicas que son cuidadosamente monitoreadas por el equipo docente.
¿Cómo verifican que el estudiante esté haciendo su parte en el Group Learning?
En el Group Learning, fomentamos un trabajo colaborativo donde todos los estudiantes participan activamente en la construcción del conocimiento. No se trata de dividir tareas, sino de aprender juntos. Nuestros docentes guían y supervisan constantemente el proceso, asegurándose de que cada estudiante contribuya y se beneficie de la dinámica grupal.
¿Desde qué edad tienen proyectos en el laboratorio?
Desde Inicial 1, nuestros estudiantes comienzan a participar en actividades diseñadas especialmente para su edad, donde se fomenta la curiosidad y el aprendizaje práctico. Estas experiencias en el laboratorio se adaptan a su nivel de desarrollo, sentando las bases para un aprendizaje más profundo en los años siguientes.
¿Qué plataformas digitales se usan y cuantas son? ¿Cada qué tiempo tienen uso?
Utilizamos tres plataformas digitales principales: Innovamat (para matemáticas), Axxio (para el desarrollo socioemocional) y Reading Eggs (para la lectoescritura en inglés). Estas herramientas se integran de manera regular en el plan de estudios, asegurando que los estudiantes las usen de forma constante y significativa para reforzar su aprendizaje.
¿Somos un colegio bilingüe?
Estamos convencidos de las ventajas que nuestros estudiantes adquieren al aprender a comunicarse de manera efectiva y clara en su lengua materna y la necesidad de aprender una segunda lengua.
Nuestro programa de inglés sólido y de alta calidad garantiza fluidez en las competencias comunicativas de los estudiantes, al desarrollar las 4 habilidades del idioma: escritura, lectura, comprensión y expresión de forma que los estudiantes sean capaces de comunicarse efectiva y asertivamente en el idioma inglés.
Desde los primeros años nuestros estudiantes son beneficiarios de un programa que desarrolla su vocabulario e inicia el aprestamiento a la lectoescritura en este idioma, garantizando un nivel competitivo y la oportunidad de obtener certificaciones internacionales en inglés, reconocidas a nivel internacional, apegadas al Marco Común Europeo.
¿Cuántas horas de clase de inglés a la semana tienen nuestros estudiantes?
Inicial - 7 horas semanales.
EGB Preparatoria (1ro de básica) - 9 horas semanales.
EGB Elemental (2do a 4to de básica) - 9 horas semanales.
EGB Media (5to a 7mo de básica) - 9 horas semanales.
Al finalizar su educación, nuestros estudiantes alcanzan un nivel de inglés B2.
A1= 5to de básica.
A2= 7mo de básica.
B1= 10mo de básica.
¿Innova School es un colegio Inclusivo?
En Innova School, estamos comprometidos con un enfoque pedagógico que hace que el aprendizaje sea accesible, sin embargo, es muy importante mirar a cada niño y adolescente de manera individual, para asegurarnos que estamos en capacidad de brindarle todas las oportunidades para que se desarrolle de manera integral, en un ambiente adecuado a sus necesidades.
Nos apoyamos en El DUA (Diseño Universal de Aprendizaje) que permite que el aprendizaje sea accesible para todos, mientras que nuestra metodología Blended Learning facilita la atención a la diversidad al permitir que los estudiantes avancen a su propio ritmo y estilo, accediendo a recursos adicionales según sus necesidades.
¿Cómo se usan y qué propósito tienen los salones de Spark Labs? (¿Siempre pasan abiertos?, ¿Se tienen que reservar?)
Los Spark Labs son espacios diseñados para promover la autonomía y el aprendizaje personalizado de los estudiantes. Cada niño acude con un plan de trabajo específico, guiado por su docente, que le permite avanzar a su propio ritmo. Estos salones no son de uso libre; están organizados para grupos de hasta 60 estudiantes con la supervisión de un profesor, lo que garantiza un ambiente enfocado y productivo.
¿Si trabajan bajo proyectos la forma de calificación será autónoma y grupal? ¿De qué forma califican?
En nuestro enfoque basado en proyectos, combinamos la evaluación individual con la grupal. Cada estudiante es calificado según su desempeño personal, mientras que también se valora su contribución al trabajo en equipo. Esto nos permite reconocer tanto el esfuerzo individual como la capacidad de colaboración, habilidades esenciales para su desarrollo integral.
COMPETENCIAS
¿Cómo se desarrolla la Enseñanza de Competencia Digital?
En Innova School la Competencia Digital se desarrolla en los niños desde el inicio de su escolaridad. En educación Preescolar y Básica Elemental se fortalecen las competencias de Ciudadanía Digital y Pensamiento Computacional (Análisis y síntesis de procesos, Identificación de patrones o secuencias, Interpretación y creación de algoritmos, Desarrollo de creatividad). A partir de 4.º año de Básica se inicia el uso de dispositivos tecnológicos, promoviendo la reflexión y el pensamiento crítico sobre el impacto de la tecnología en la sociedad, la privacidad en línea, la veracidad de la información y la gestión de la identidad digital.
¿En qué se basa la Enseñanza de Lectoescritura?
Nuestro enfoque para el aprendizaje lectoescritor está basado en el método fonológico que permite desarrollar en los estudiantes, la capacidad de comprender que las palabras están formadas por sonidos individuales, logrando en ellos la capacidad de identificar, analizar y manipular los sonidos del lenguaje para aprender a leer y escribir.
En el aula, lo implementamos a través de diversas estrategias, desde la ambientación del aula, para crear un espacio rico en lenguaje escrito, así como la selección planificada de los materiales para realizar actividades basadas en el juego, la exploración de canciones, rimas, adivinanzas, lectura de logotipos, cuentos cortos entre otros.
¿Al egresar nuestros estudiantes cuentan con alguna certificación internacional?
¿Por qué no somos una unidad educativa con BI? ¿Vamos a tener en algún momento?
En Innova School, contamos con un programa de inglés robusto que asegura el dominio del idioma en comprensión lectora, escrita y expresión oral. El BI no es el único camino para lograrlo, y nuestro enfoque ha demostrado ser efectivo. Por ahora, no tenemos planes de implementar el BI, pero evaluamos constantemente nuevas oportunidades para enriquecer nuestra oferta académica.
¿Cómo es nuestro día a día?
¿Cuál es la capacidad de estudiantes por salón aproximadamente?
- Inicial - hasta 24 niños.
- EGB Preparatoria - hasta 24 niños.
- EGB Elemental - hasta 30 niños.
- EGB Media - hasta 30 niños.
¿Cuál es el horario de clases en Innova School?
- Inicial - 08h00 a 13h30.
- EGB Preparatoria - 08h00 a 13h30.
- EGB Elemental - 07h30 a 14h30.
- EGB Media - 07h30 a 14h30.
- EGB Superior - 07h30 a 14h30.
¿Todos los estudiantes deben ir con uniforme?
¿Cuál es el costo de los uniformes?
Nuestros uniformes Innova son confeccionados por Pinto, una empresa con una trayectoria de 110 años en el mercado ecuatoriano, siendo reconocida como la marca líder en prendas de algodón.
El precio promedio del conjunto completo es de $56.
Esto incluye: camiseta blanca y azul, camiseta tipo polo, suéter y pantalón tipo calentador.
Transporte y Alimentación
¿Cuánto cuesta el servicio de transporte escolar?
El precio promedio del servicio de transporte es de $50 mensuales. Es importante tener en cuenta que este costo puede variar dependiendo de la distancia de traslado del estudiante.
¿Pueden los estudiantes llevar su propia comida al colegio?
Sí, los estudiantes tienen la opción de llevar su propia comida al colegio. Sin embargo, también ofrecemos un servicio de alimentación en el colegio con un precio promedio de $5 diarios, que incluye un snack a media mañana estimado en $1.5 y el almuerzo a medio día de $3.5.
*Todos estos son valores referenciales y están sujetas a cambios.
¿Los estudiantes utilizan libros de texto en Innova School?
DUDAS SOBRE LOS ÚTILES ESCOLARES
¿De qué forma deben ser los colores de primero, redondos o triangulares?
Son jumbo. De preferencia triangular, pero si los tienen redondos no hay ningún problema.
¿De la pintura de acuarela, qué marca es y qué tamaño?
Esto es a libre elección de los padres de familia. Normalmente, vienen en cajas de 10 o 12 colores.
¿Qué es el papel de dibujo, para primero de básica, hay un tipo de hoja?
Blancas, tamaño A3.
Fechas de entrega de la lista de útiles exactas
Esto lo entregarán en las reuniones de padres de familia el 28, 29 y 30.
Cada grado tendrá un horario establecido que los DS confirmarán.
¿A quién se debe entregar los útiles y a qué hora?
Durante las reuniones de padres de familia, a la/el profesor/a titular de clase. La hora será indicada por los docentes a los padres de familia.
¿Dónde encontrar libros de lectura si no hay en Paco?
Los libros de lectura los pueden comprar en cualquier librería.
Cuaderno de cuantas líneas no especifica si es de una, dos o cuatro líneas.
Depende de cada grado. En las listas de útiles dicen si son de 4 líneas o de 1 línea. Puede tratarse de un error, pero necesitaríamos saber el grado para poder dar respuesta precisa.
¿Los libros de las listas de útiles están agotados a nivel nacional, en donde pueden comprar?
Las editoriales nos han confirmado que tienen disponibilidad suficiente.
Si por algún motivo están fuera de stock al momento, es importante esperar y enviarlos durante el primer mes de clase.
Puedes ir a cualquier librería (española, studium, givig tree books, etc.)
En el año lectivo, ¿van a utilizar solo 2 cuadernos de 100 hojas?
Depende del desarrollo y madurez del niño en cuanto a su trazo. Se pide uno de 100 hojas, si se termina se comunicará a casa para que envíen otro.
¿Los cuadernos deben estar forrados de algún color específico?
No. Solo membretados.
- En la primera entrega de útiles los cuadernos ya deben estar membretados.
- No es necesario tener carátulas y los membretes no están normados. A preferencia de los estudiantes.
- Los cuadernos se podrán forrar con el papel de preferencia del estudiante y/o padres de familia.
Materiales de arte
Los materiales de arte son aparte de los materiales de la clase. Los crayones son 1 caja adicional de 12 colores (que es lo que comúnmente venden en las papelerías).
Pinceles, en las papelerías venden juegos de
pinceles que incluye un delgado, un mediano y un grueso. Pueden ser redondos o planos sin problema.
Papel de dibujo: Cuaderno de dibujo A3, papel blanco. Hay cuadernos anillados o pegados, cualquiera funciona.
Lápices de color calidad artística: Son lápices de colores normales.